Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II
Historia general del pueblo dominicano 875 del Cabildo de Tenerife por cuatro años. Es miembro de las Academias de la Historia de Canarias, Cuba, Venezuela y República Dominicana. Ha ganado seis premios de investigación histórica. Sus investigaciones se centran en la his- toria de Canarias y sus relaciones con América, así como estudios sobre Cuba, Venezuela y República Dominicana en los siglos XVII al XIX . Ha publicado más de cincuenta libros, ocho de ellos con ediciones en América. Entre sus libros sobre historia dominicana destaca la trilogía de estudios regionales de los siglos XVII y XVIII : /D FRORQL]DFLyQ GH OD IURQWHUD GRPLQLFDQD , Santo Domingo, 2006; ([SDQVLyQ IXQGDFLRQDO \ FUHFLPLHQWR HQ HO QRUWH GRPLQLFDQR (O &LEDR \ OD EDKtD GH 6DPDQi , Santo Domingo, 2007; y (O VXU GRPLQLFDQR &DPELRV VRFLDOHV \ WUDQVIRUPDFLRQHV HFRQyPLFDV , Santo Domingo, 2008. M ARÍA I SABEL P AREDES V ERA Nació en España en 1946. Doctora en Historia de América por la 8QLYHUVLGDG GH 6HYLOOD UHFLELy HO 3UHPLR ([WUDRUGLQDULR GH 'RFWRUDGR por su tesis: /D (VSDxROD HQ OD VHJXQGD PLWDG GHO VLJOR XVII Licenciada en Filología Inglesa (1993), Universidad de Málaga y Universidad de Saint Andrew, Reino Unido. Becaria predoctoral en el CSIC Patronato Menéndez Pelayo, EEHA, 6HYLOOD HQ OD (VFXHOD GH (VWXGLRV )LORVyÀFRV GHO 5HQDFLPLHQWR 8QLYHUVLGDG de Tours) y en la Universidad Internacional Santa María de La Rábida (actual- mente, UNIA). Es profesora titular del IES Monterroso (Málaga) y profesora- tutora de Historia del Mundo Contemporáneo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha investigado sobre el Perú republicano, 1864-1866, y el Caribe colonial, en particular La Española en el siglo XVII , rela- FLRQHV FRPHUFLDOHV \ WUiÀFR QDYDO HQWUH 6DQWR 'RPLQJR &DQDULDV SHUtRGR GH la España Boba (1809-1822). En el %ROHWtQ GHO $UFKLYR *HQHUDO GH OD 1DFLyQ de la 5HS~EOLFD 'RPLQLFDQD KD SXEOLFDGR ´)UDQFLVFR -DYLHU &DUR GH 7RUTXHPDGD diputado dominicano en las Cortes Ordinarias de Cádiz (1813-1814). Sus raí- FHV VHYLOODQDVµ ´-XVWLFLD \ JRELHUQR HQ OD (VSDxROD GXUDQWH HO UHLQDGR GH &DUORV ,, /D 5HDO $XGLHQFLD GH 6DQWR 'RPLQJRµ ´(O cabildo de Santo Domingo en la segunda mitad del siglo XVII y creación del FDELOGR GH 6DQ &DUORV GH 7HQHULIH HQ OD (VSDxRODµ ´(O SXHUWR GH 6DQWR Domingo de la Española en el siglo XVII 7UiÀFR PHUFDQWLO \ UHODFLRQHV FRQ &DQDULDVµ HQ Actas del XXII Coloquio de Historia Canario Americana (2016), Las Palmas de Gran Canaria, 2017.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3