Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II
Historia general del pueblo dominicano 783 La relación de amistad de estos individuos con el gobernador contribuyó al ascenso social de su familia política y a adquirir peso dentro de ella, además GH HQULTXHFLPLHQWR H LQÁXHQFLD HQ HO FRQWH[WR GH OD FLXGDG GH 6DQWLDJR \ OD UHJLyQ GHO &LEDR 8QD LQÁXHQFLD TXH HVWi GLUHFWDPHQWH UHODFLRQDGD FRQ el estímulo que se dio a la producción y el comercio del tabaco, actividades en las que fueron partícipes desde sus puestos en las factorías de tabaco y en coalición con algunos comerciantes de la Real Compañía de Comercio de Barcelona, compañía a la que quedó limitada su comercialización con la Península a la par que suministradora de manufacturas, harinas o vino para Santo Domingo. 101 Figura 2 Acción clientelar de Manuel Azlor y Urríes En sentido inverso, este clientelismo político dio lugar a favoritismos en determinadas situaciones como a la hora de promocionar o no a un individuo, a la hora de encomendar a alguien a una determinada misión o conseguir el Real Cédula de 1769 Junta de Agricultura Red familiar Landeche-Bastidas Red familiar Guridi y Alarcón-Coronado Élite local Regimientos Alcaldías Títulos militares Manuel Azlor y Urríes 1759-1771 Élite local Red familiar Castro-Rivera y Urdaneta (rama Silvestre-Jiménez) Apoyo para el fomento de la agricultura Cargos concedidos Cargos concedidos Guarda mayor y administrador de la renta de correos de Monte Cristi Juez Subdelegado de comisos de la banda norte Primer factor de la Factoría de Tabaco de Santiago Capitán de milicias regladas de Santiago Guardalmacén de pertrechos de guerra y artillería Primer factor de la Factoría de Tabaco de Santo Domingo Pajes Andrés de Lecanda y Andirengoechea Francisco Antonio Velilla y Torres
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3