Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II

751 CAPÍTULO 14 LAS REFORMAS POLÍTICO-ADMINISTRATIVAS EN LA DINÁMICA DE SANTO DOMINGO 5XWK 7RUUHV $JXGR I NTRODUCCIÓN Con el ascenso al trono de los Borbones, los reyes de esta dinastía que go- bernaba España desde los albores del siglo XVIII , se plantearon una profunda reorganización estatal conocida con el nombre de Reformas, más concreta- mente Reformas Borbónicas, que designa una serie de medidas tomadas en diferentes ámbitos (económico, político, administrativo, social, militar, urba- no, cultural y religioso) del conjunto geopolítico que formaba la Monarquía Hispánica. En el caso particular de los territorios americanos, las medidas más importantes se tomaron en la segunda mitad de esa centuria, tras la ocupación británica de La Habana, hecho que demostró la fragilidad de su defensa. Paralelamente los reformadores de Madrid empezaron a reconocer el papel estratégico que podían jugar esos territorios en la recuperación polí- tica y económica de la Corona española y asegurar su posición de poder. De este modo el rumbo que guió las acciones de esta nueva política tenía como objetivo reconvertirlos en territorios rentables. Las primeras disposiciones que se dieron en este sentido pasaron por UHIRU]DU OD GHIHQVD DXPHQWDU ORV LQJUHVRV ÀVFDOHV \ HVWLPXODU HO GHVDUUROOR de una agricultura comercial. Así fue como la búsqueda por racionalizar y PHMRUDU OD H[SORWDFLyQ GH $PpULFD WDPELpQ WUDMR FRQVLJR XQD VLJQLÀFDWLYD reorganización administrativa para recuperar el control sobre la administra- ción de justicia tanto a nivel provincial como local que se había criollizado en

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3