Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II

736 La vida religiosa siglo XIX \ SRU OD LQÁXHQFLD GH OD UHOLJLRVLGDG SRSXODU GH OD ]RQD RFFLGHQWDO de la isla, las oraciones ante un enfermo o a la hora del entierro, mucho más en ausencia del sacerdote, proceden del mismo ritual romano, incluso con- VHUYDQGR SDUWH GH ORV YRFDEORV ODWLQRV R DO PHQRV UHPHGDQGR ORV ÀQDOHV HQ HVSHUD GH XQ ©DPpQª FRPR UHVSXHVWD REOLJDGD E L CONTRABANDO Y LA POSTURA DE LA I GLESIA INSTITUCIONAL 75 $XQTXH \D D ÀQDOHV GHO VLJOR XVI se sintieron reducir progresivamente ODV H[SRUWDFLRQHV SRU OD FLXGDG \ SXHUWR GH 6DQWR 'RPLQJR ODV FLXGDGHV GHO Noroeste, como es sabido, progresaban gracias al contrabando por esos puertos. 0LHQWUDV FDGD DxR VH HYDGtDQ DO ÀVFR SHVRV HO FRQWUDEDQGR DQXDO GH cueros y frutos aseguraba a esas ciudades una entrada anual de 400,000 pesos. 76 Las quejas de Felipe II ante la reducción de los ingresos de importación HO GH PD\R GH TXH DFXVDED D ORV ©KHUHMHVª GH EHQHÀFLDUVH GHO FRQWUDEDQGR GH SLHOHV VH MXVWLÀFDEDQ ~QLFDPHQWH SRU HO KHFKR GH QR VHU ORV FRPSUDGRUHV V~EGLWRV HVSDxROHV VLQR ÁDPHQFRV IUDQFHVHV H LQJOHVHV \ SRU esa misma razón, no católicos. 77 Como es obvio, la Iglesia misma y algunas GH VXV DXWRULGDGHV VH EHQHÀFLDURQ GHO FRQWUDEDQGR (V QRWRULR HO FUHFLPLHQWR TXH H[SHULPHQWy SRU FLWDU XQ HMHPSOR GHVWDFDGR HO FRQYHQWR GRPLQLFR GH San Pedro Mártir (Puerto Plata), precisamente gracias al contrabando. 78 Entre tanto, los templos de Santo Domingo, y sobre todo la Catedral, a lo largo del siglo XVII , requerían cada vez más de ayuda para su dotación y frecuentes reparaciones. 8QD GH ODV YLVLRQHV DGHODQWDGD H LQFOXVR XQ WDQWR ©GHPRFUiWLFDª SDUD su tiempo, 79 fue la de Fr. Agustín Dávila Padilla, O. P., arzobispo de Santo Domingo, que el 20 de noviembre de 1601 propuso infructuosamente a Felipe III dos medios para aliviar la crisis económica. Reconocía en su carta el ar- ]RELVSR GRPLQLFR TXH HO FRPHUFLR TXH VH FRQRFtD FRPR ©UHVFDWHª HUD \D XQD institución tan poderosa, que ni la justicia secular ni la eclesiástica lograron estorbarlo y mucho menos eliminarlo. 80 Sin olvidar su posición de poder, y pensando que las amenazas de índole espiritual resolverían el problema, de- cía en su carta: Luego que yo vine, declaré cómo los rescatadores incurrían en VHQWHQFLD GH H[FRPXQLyQ HVSHFLDOPHQWH SRU OD ©H[WUDYDJDQWHª GH

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3