Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II

Historia general del pueblo dominicano 727 *UHJRULR GH 6DPSD\R FXUD GH 6DQ &DUORV )pOL[ 0DXULFLR GH (VTXHGD \ Narváez (cura de Higüey), el maestro Francisco de Almansa (cura de Azua), y el Licdo. Lorenzo Solano Garabito (relator interino). 39 (Q FXDQWR D HVR TXH OODPDPRV ©FRWLGLDQLGDG GHO FOHURª EDVWD UHSDVDU las alertas o prohibiciones impuestas a los ordenados in sacris en el ya cita- do Concilio Provincial de Santo Domingo (Sesión IV, Tít. III, Cap. IX) para determinar en qué se ocupaban, aparte de sus deberes parroquiales, varios sacerdotes del siglo XVII . Quizás solo por ostentación, se había introducido la PRGD GH DGRUQDU ODV ©H[WUHPLGDGHV GH ORV PDQWHRV FRQ ULEHWHV GH VHGD YXO - JDUPHQWH GLFKRV JXDUQLFLRQHVª H LQFOXVR GH DUUHJODUVH HO FDEHOOR R OD EDUED habiendo caído al parecer en desuso la clásica corona o tonsura clerical. Por la misma razón, se les prohibía portar armas, jugar a los dados o a los naipes R DVLVWLU D EDLOHV 6H OHV DGYHUWtD GH ORV SHOLJURV GH VDOLU GH QRFKH ©D QR VHU SRU FDXVD XUJHQWH \ D FRVDV PX\ QHFHVDULDVª VH OHV SURKtEH OD SUiFWLFD GHO comercio y negocios seculares —varios poseían haciendas rurales o tercia- EDQ YHQWDMRVDPHQWH HQ ORV WHVWDPHQWRV³ HO XVR GH ©OD KLHUED YXOJDUPHQWH OODPDGD WDEDFRª \ SRU VXSXHVWR VH HVWDEOHFHQ FDVWLJRV D ORV FOpULJRV LQFRQWL - nentes e incluso concubinarios. Si la sospecha de crimen es con alguna esclava ³DxDGtD HVH WH[WR GHO &RQFLOLR³ HO RELVSR R VX YLFDULR WHQtDQ OD REOLJDFLyQ de apartar al clérigo de ella, y en caso de contumacia, decidirían la inmediata venta de la esclava. 40 A CCIÓN DE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS MASCULINAS : ESCUELAS Y UNIVERSIDADES Aparte del Seminario Conciliar ya citado, en el que intervinieron tres profesores jesuitas desde el 18 de marzo de 1679, a mediados del siglo XVII no H[LVWtD HQ OD FLXGDG GH 6DQWR 'RPLQJR RWUR FHQWUR GH HQVHxDQ]D VXSHULRU TXH OD 8QLYHUVLGDG 3RQWLÀFLD GH 6DQWR 7RPiV GH $TXLQR VLWD HQ HO &RQYHQWR GH Dominicos desde su autorización papal en 1538, aunque su vida no fue siem- SUH OR ÁRUHFLHQWH TXH VH HVSHUDED \ GXUDQWH ODUJRV SHUtRGRV VROR VH HQVHxy HO curso de Artes o Humanidades y una que otra materia de Teología. Un infor- me enviado el 31 de agosto de 1663 a Felipe IV por el arzobispo Francisco de OD &XHYD 0DOGRQDGR DEXQGD \D HQ ODV GHÀFLHQFLDV LQWHOHFWXDOHV hasta entre los religiosos, una vez que constata la desaparición virtual de las antiguas escuelas conventuales:

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3