Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II
Historia general del pueblo dominicano 723 sacerdocio a un nieto de Jerónimo López de Torres, mayordomo de la Cofradía del Carmen y Jesús Nazareno, que también había nacido esclavo. 25 Aunque precedió la solicitud del arzobispo Fr. Francisco del Rincón, O. M., a Felipe V—la escasez de clero era ya un problema difícil de remediar—, 26 en el siglo XVIII aparecen dos sacerdotes mulatos de indudable prestancia: el citado Licdo. Pedro Agustín Morel de Santa Cruz, futuro obispo de Nicaragua y arzobispo de Santiago de Cuba, ordenado en 1716, 27 y el reconocido escritor \ RUDGRU $QWRQLR 6iQFKH] 9DOYHUGH 'tD] GH 2FDxD ©GH FRORU PRUHQRª RU - denado hacia 1755 y racionero del Cabildo de Santo Domingo desde 1765, 28 así como su hermano menor el Pbro. Pedro Sánchez Valverde (n. 1795). 29 En ese PLVPR VLJOR DSDUHFHQ RWURV YDULRV ©PDFXODGRVª FRQ VDQJUH GH PXODWRV DXQ - que fuesen de segunda generación y por línea materna, entre los que recono- cemos al Licdo. Nicolás de Aguilar (cura de Bayaguana en 1723 y canónigo en 1735), el Pbro. Francisco González Arenas (1730-1768), el Licdo. Juan Agustín de Castañeda (1659-1730), canónigo tesorero en 1723, el Dr. Pedro de Gálvez (m. 1792), maestrescuela en 1779, y el maestro Lázaro de Acevedo Olavarría (1701-1774), teniente cura de la ayuda de parroquia de San Andrés. 30 Aunque el Can. Luis Jerónimo de Alcocer se refería en 1650 a otros dos sínodos diocesanos, convocados por el cisterciense Fr. Pedro de Oviedo y el benedictino Fr. Facundo de Torres respectivamente, no hay constancia do- cumental alguna de ellos. 31 Sin embargo, sí consta que en el mismo siglo XVII se celebraron otros dos sínodos diocesanos, ambos durante el episcopado de Fr. Domingo Fernández de Navarrete, O. P. El primero fue el IV Sínodo Diocesano (5 de noviembre de 1683), y el segundo, sin número (pudiera haber sido la continuación del anterior), fue el Sínodo celebrado el 28 de octubre de 1685; y ambos, sometidos al Consejo de Indias, fueron aprobados, mediante Real Cédula de Carlos II (Buen Retiro, 14 de noviembre de 1686), precisamen- te a los nueve meses de la muerte del arzobispo dominico. 32 Los documentos del primero de esos sínodos se dividen en cuatro libros \ GLH] WtWXORV \ DSDUWH GH XQ OLEUR FRPSOHWR OLEUR ,, TXH VH UHÀHUH DO UpJL - men de los siete sacramentos, hizo particular énfasis en legislar la manera de proceder mejor en la vida institucional y parroquial, regulando incluso lo referente a los testamentos, los diezmos y los derechos de arancel. 33 De las GHFLVLRQHV GH HVWH VtQRGR SURYLHQH WDPELpQ OD ©IyUPXODª HVWiQGDU HVWDEOHFLGD para el registro detallado de bautismos, matrimonios y defunciones (Tít.VI, Cap. XXIX), una vez que el Concilio Provincial había insistido en la obliga- ción de cada párroco de mantener los cuatro libros de registro (Bautismo, &RQÀUPDFLyQ 0DWULPRQLR \ ÐELWRV R (QWLHUURV (O VHJXQGR VtQRGR FHOHEUD - do el 28 de octubre de 1685, mucho más completo que el anterior, obedece
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3