Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II

44 /DV 'HYDVWDFLRQHV GH \ los holandeses era la península de Araya, situada entre Margarita y Cumaná. (Q HOOD KDEtD XQD HQRUPH PLQD GH VDO GH H[FHOHQWH FDOLGDG LQDJRWDEOH \ XQR de los pilares de su economía. Aun cuando el número de navíos holandeses en aguas antillanas había aumentado en esos años, el comercio clandestino seguía dominado por los FRUVDULRV IUDQFHVHV /D PD\RUtD GH ODV HPEDUFDFLRQHV DSUHVDGDV SRU OD ÁRWD de Juan de Coloma en la banda norte de Santo Domingo en 1599 pertenecían a corsarios normandos. Ellos y los bretones sostenían desde tiempos atrás fuer- tes relaciones económicas con colegas sevillanos. El paño de ruán, famoso en HVH HQWRQFHV QR VROR HUD PX\ VROLFLWDGR HQ (VSDxD VLQR TXH VH UHH[SRUWDED D las Indias. Capitanes de barcos mercantes, como Jehan Le Garon y Guillaume /H +pULF\ VH GHVWDFDEDQ HQ HVH WUiÀFR De todas las islas caribeñas, Santo Domingo era, como siempre, la favo- rita de los franceses. El corsario Barbotiere llegó a la Mona en julio de 1593 en un barco de Caen y de allí se fue a Guanahibes y La Yaguana, donde res- cató durante tres semanas. Las fuentes documentales lo describen como un hombre de guerra muy poderoso. En diciembre del mismo año, otros dos navíos franceses aportaron también a la Mona y luego a la banda norte, cu- yos vecinos estuvieron tratando con ellos hasta abril de 1594. Un mes antes habían anclado en esa pequeña isla el (VSHUDQFH y el 3ULQFHVVH , procedentes de Le Havre. El primero, de 66 toneladas y 35 tripulantes, transportaba paños y otros productos. El segundo, aceite, tapicerías y ropa de algodón. Habían sido despachados por Villars, gobernador de dicha ciudad, con órdenes de FRPHUFLDU SDFtÀFDPHQWH )XHURQ FDSWXUDGRV HQ DEULO SRU HO SLUDWD LQJOpV -RKQ Watts en el cabo de San Nicolás. Una tercera nave de Dieppe, comandada por John de la Noé, estuvo en la banda norte 42 días. El más célebre de los corsarios franceses en esos años era conocido por los HVSDxROHV FRQ HO DSRGR GH %X[DU 6H GHFtD TXH HVWDED HVWUHFKDPHQWH UHODFLR - nado con el presidente del parlamento de Burdeos. Tenía como lugarteniente a Jeremie Raymond de Cherbourg, quien en consorcio con el inglés William Parker asaltó Honduras en 1594, muriendo al año siguiente en la isla de Utila, IUHQWH D 3XHUWR &DEDOORV %X[DU HVWDED DO PDQGR GH FLQFR QDYtRV ORV FXDOHV después de caer sobre Honduras, pasaron a Guanahibes, donde se encontra- ron con otro corsario. A principios de 1595 el capitán John Bucher, quizás HO PLVPR %X[DU SHUGLy VX EDUFR HQ OD EDQGD QRUWH DXQTXH SXGR VDOYDU esclavos, varias piezas de ruán y otras mercancías, que trasladó al navío de un tal Clive. De cuando en cuando, otros jueces, además del visitador Varela, actuaban FRQWUD ORV UHVFDWDGRUHV DXQTXH FRPR TXHGD GLFKR OD OHQLGDG GH ORV RÀFLDOHV

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3