Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II
Historia general del pueblo dominicano 25 después se formó una colonia enemiga en las partes devastadas y selló la división de la isla en dos colonias. Ambos hechos son referentes en el estudio de los siglos inmediatos. Los estudios que forman parte del segundo tomo de la Historia general proporcionan síntesis actualizadas sobre problemas determinantes plantea- dos por el desenvolvimiento histórico de la sociedad dominicana en el pe- ríodo que abarca el mismo. Hay temas que no pudieron ser profundizados como hubiera sido deseable, como son los casos de la piratería en la región del Caribe, la cuestión de la propiedad de la tierra, las relaciones raciales, que solo se tratan de manera genérica. Pero no hay que detenerse más en lo que SXHGHQ VHU WHPDV GH HVWXGLRV PRQRJUiÀFRV PiV DPSOLRV D~Q SHQGLHQWHV /DV síntesis incluidas en este segundo tomo para abordar el tema general de la consolidación del pueblo dominicano en los siglos XVII y XVIII incorporan los avances alcanzados por las investigaciones recientes que han enriquecido la historiografía dominicana del período. Además, ponen de relieve los estudios y las fuentes publicadas, así como manuscritas de los archivos, estas últimas hoy accesibles a través de los medios tecnológicos. Todo lo cual será de gran utilidad para el profesorado, así como a las personas dedicadas a la investiga- ción, ya sean noveles o profesionales. Sobre todo, las aportaciones contenidas en el presente tomo son fruto de investigaciones originales, con acercamientos HPStULFRV PLUDGDV FUtWLFDV \ UHÁH[LYDV TXH GDQ FXHQWD GH VXV SHUVSHFWLYDV WHyULFDV \ PHWRGROyJLFDV D ÀQ GH HOXFLGDU ORV SUREOHPDV HVWXGLDGRV Mi agradecimiento a cada una y cada uno de los participantes del pro- yecto por su generosa participación en el mismo y cuyas colaboraciones han hecho posible culminar el trabajo con una entrega envidiable por su alcance y calidad. Y en especial al coordinador general del proyecto, profesor Roberto Cassá, por sus consejos y la valiosa ayuda prestada en las revisiones de los trabajos, las notas y la bibliografía general. Los resultados aquí presentados renuevan la mirada de un segmento de nuestro pasado como pueblo desde la ciencia histórica de hoy y como tales abiertos al debate académico. Esperamos que las contribuciones incluidas en el presente tomo enriquezcan nuestro conocimiento y nuestra conciencia his- tórica mediante el estudio del pasado de la formación y la consolidación del pueblo dominicano, haciendo más incisiva nuestra mirada sobre el presente. R AYMUNDO G ONZÁLEZ , Coordinador tomo II
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3