Historia General del Pueblo Dominicano Tomo II
16 3UHVHQWDFLyQ JHQHUDO su decidida contribución para poder llevar a cabo este proyecto cimero en la historiografía dominicana. También deseamos agradecer al buen amigo Dr. Roberto Cassá por su trabajo incansable en la coordinación general de la Historia general del pueblo dominicano , a nuestro querido Raymundo González por la coordinación de este tomo, a los autores de los trabajos que lo componen, a Andrés Blanco Díaz, por las correcciones, cuidado de edición y elaboración de índices, a 5RFtR 'HYHUV \ -DFTXHOLQH $EDG %ODQFR SRU OD UHYLVLyQ \ FRUUHFFLyQ GH ORV WH[ - tos, a Eric Simó por el diseño y diagramación del libro, y a todas las personas involucradas, que gracias a su trabajo hicieron posible que este proyecto sea hoy una realidad. Al igual que con el tomo VI, los señores José Miguel Bonetti y Roberto %RQHWWL GHO *UXSR 6,' DSRUWDURQ ÀQDQFLHUDPHQWH SDUD FXEULU HO FRVWR GH LP - presión de este libro; razón por la cual le estamos sumamente agradecidos. Invitamos a la lectura y estudio de este segundo tomo, con la convic- FLyQ TXH HQ VXV SiJLQDV HQFRQWUDUiQ WUDEDMRV GH H[FHOVD FDOLGDG TXH EULQGD - rán al lector gran conocimiento sobre la historia colonial de la isla de Santo Domingo, momento en que se inició el largo y complejo proceso de formación de nuestra identidad nacional dominicana. D RA . M U -K IEN S ANG B EN Presidenta Academia Dominicana de la Historia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3